Rocket Internet por los niños con cáncer

671 0

images

El pasado 4 de julio, las ventures de Rocket Internet México, compañía creadora de startups a nivel mundial, unieron esfuerzos en conjunto con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P (AMANC) para llevar un día lleno de alegría a los niños y familiares que forman parte de esta institución.  Así fue como Carmudi, Easy Taxi, Linio, Lamudi, Tripda y Click Bus, compartieron con los niños de una mañana en la que participaron en diversos juegos y actividades planeados especialmente para que los pequeños dejaran a un lado su compleja rutina y se enfocaran sólo en la diversión.

El cáncer es un padecimiento que aumenta rápidamente el número de casos en el mundo. En México las cifras cambian, pero no así la tendencia. En el año 2009 nuestro territorio registró una cantidad alarmante de pacientes pediátricos diagnosticados con la enfermedad, siendo la leucemia el tipo de cáncer más popular representando el 35% de diagnósticos entre niños de 0 a 18 años. Razón por la cual, gran parte de los esfuerzos de tratamiento e investigación están enfocados a ellos.

 La Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer I.A.P (AMANC) tiene la firme visión de ayudar a niños y adolescentes con esta enfermedad para que logren curarse y reincorporarse plenamente a su comunidad. A través de su modelo de “Acompañamiento Integral”,los pacientes menores de 20 años reciben apoyos de atención médica, tratamientos, alojamiento e incluso elementos educativos y de salud familiar.

A veces olvidamos que las instituciones de este tipo también necesitan apoyo, y es importante hacer conciencia ya que su ardua labor es imprescindible para miles de familias en México. Por este motivo grupos, organizaciones, compañías del sector privado y la población en general, crean iniciativas para brindar todo lo que está dentro de sus posibilidades y fomentar este tipo de actividades.

Para que el evento fuera un éxito, se cuidaron muchos detalles. Desde un menú que cubría los requerimientos básicos de la dieta propia de los niños, hasta los materiales que se utilizaron para la elaboración de los juegos y actividades. La comunidad AMANC disfrutó de la comida,  juegos de destreza, entretenimiento, manualidades, música y hasta un show de talento. La mañana transcurrió en un ambiente muy familiar y de convivencia entre amigos.

Con este tipo de proyectos se espera que otras empresas se unan en pro del bienestar de la población, fomentando una conciencia social que determinará el rumbo de las futuras generaciones y qué mejor que haciéndolo con este tipo de acciones, con ello se espera que muchas personas volteen hacia aquellas organizaciones que hacen una labor impresionante con los sectores de la población que padecen mayor vulnerabilidad.

Fuentes:

http://www.amanczac.org/cancer-infantil/estadisticas-e-indicadores

Contacto de prensa:

Montserrat Gutiérrez Camino

[email protected]

Related Post