México, 6 de noviembre de 2014
Sanofi Pasteur, división “vacunas” de Sanofi, publicó el pasado lunes 3 de noviembre los resultados de su último estudio clínico relacionado con la vacuna experimental en contra del dengue (Estudio clínico de eficacia de fase III).
Durante una batería de pruebas realizadas con más de 31 000 personas que viven en unos diez países afectados en Asia y América Latina, la protección alcanzó un porcentaje de eficacia global del 60.8% contra todas las formas de la enfermedad en individuos de 9 a 16 años que recibían 3 dosis de la vacuna. La vacuna probada mostró una eficacia del 95.5% contra el dengue severo y permitió que disminuyera el riesgo de hospitalización en un 80.3% durante el estudio.
El dengue es una enfermedad transmitida por la picadura de mosquitos hembras y representa una amenaza para más de 2 500 millones de personas en el mundo. Con 100 millones de personas infectadas cada año y cerca de 10 000 muertes anuales, la epidemia se ha convertido en un verdadero reto de salud pública para la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se ha fijado como objetivo reducir la mortalidad y la morbilidad en 50% y 25% respectivamente para 2020.
“Nos comprometimos junto con estos países para apoyar su ambición de reducir significativamente la carga humana y económica del dengue mediante programas de vacunación de envergadura. Nuestro objetivo consiste en ayudar para alcanzar los objetivos de la OMS […] ”, explicó Olivier Charmeil, Presidente y Director General de Sanofi Pasteur.
Tomando en cuenta que se ha trabajado sobre esta vacuna contra el dengue desde hace más de veinte años, Sanofi Pasteur va a presentar una solicitud de registro de esta vacuna experimental producida en el laboratorio de Neuville-sur-Saône, la cual podría estar disponible para el segundo semestre de 2015.
Servicio de Prensa y Comunicación
EMBAJADA DE FRANCIA
Twitter: @Franciaenmexico