La tecnología se ha convertido en uno de los principales aliados en tiempos de contingencia sanitaria como el que estamos viviendo a nivel mundial. El Home Office o trabajo desde casa pasó de ser una prestación para algunas compañías como Twitter y Google, a una realidad que están enfrentando todas las industrias, que pueden hacerlo con la finalidad de continuar avanzando, y mantener los negocios flote.
Si recordamos hace 10 años con la Influenza, los negocios que tenían una presencia clara con sus canales digitales, y en donde sus modelos de negocio se podían beneficiar de la web, crecieron en un momento de crisis, tal es el caso de la comercialización de productos en línea, hoy con un ecosistema más robusto y con usuarios que tienen más de 8 años de experiencia navegando (Estudio de Usuarios de Internet, AIMX ), las oportunidades están a la vuelta de la esquina, solo tenemos que pensar fuera de la caja y ofrecer soluciones de valor.
Digital Venture, agencia de desarrollo e implementación 360, presentó algunas recomendaciones para que las empresas implementen de manera efectiva una nueva forma de trabajo:
De cara a los clientes:
Crea estrategias enfocadas a clientes para seguir vendiendo
Las necesidades de los usuarios de estar en casa impulsarán el crecimiento de aplicaciones de entrega a domicilio y comercio electrónico, por lo que es de suma importancia que las empresas estén preparadas con planes de abasto para una alta demanda. Recordemos que los tiempos que usamos en tiempos normales, hoy serán canalizados en su mayoría a navegar en línea, por lo que la demanda de contenido de valor va a aumentar considerablemente.
Además, todas aquellas negocios que no tengan productos o servicios de primera necesidad, deberán trabajar en un plan de presencia de marca y conversación durante la contingencia y de franca recuperación a corto plazo una vez que pase la contingencia.
Todas las crisis traen oportunidades por lo que las empresas estamos ante la posibilidad de innovar para que nuestra propuesta de valor siga siendo atractiva, o en caso contrario, se pueden ejercer acciones de apoyo a las comunidades más vulnerables, a fin de cumplir con un compromiso social
En ambos casos las estrategias deben estar enfocadas en una comunicación dirigida al cliente que sea sensible al tema de contingencia, y a su vez contribuya al cumplimiento de sus metas.
En comunicación constante con el cliente
Establece canales de comunicación efectivos para estar en contacto continuo con tus clientes y crear cercanía, este es el mejor momento para tener una presencia digital robusta y articulada entre diversos canales; apóyate de Whatsapp chat box en páginas web, redes sociales y números telefónicos para re-agendar citas, resolver dudas, dar soluciones e informar a los usuarios de las medidas preventivas que tome cada compañía.
Al interior de la empresa:
Mantener la rutina
Es importante que los colaboradores de la empresa continúen con su rutina diaria, comenzar a laborar a la misma, tomar su hora de comida y terminar la jornada en el horario habitual. Programar juntas por videoconferencia de revisión de pendientes por la mañana o al cierre del día, impulsará el compromiso y cumplimiento de metas.
Enfócate en las actividades diarias
Al estar trabajando desde casa, es muy fácil perder el foco en la actividades. Realiza planes de trabajo con tu equipo, establece prioridades y mantén contacto continuo con tus clientes, sé realista con las metas planteadas. Es importante hacer conciencia que esta situación no tiene fecha de término establecida, por lo que compartir buenas prácticas y definir horarios para cada tarea ayudará a realizarlas de manera de más efectiva.
Aprovecha la conectividad
Existen herramientas de conectividad con versiones gratuitas para videoconferencias o creación de grupos privados para estar en constante comunicación como Zoom, Hangouts, Skype o WhatsApp, lo que permitirá que la comunicación con clientes y colaboradores sea mucho más sencilla.
Trabajo colaborativo
Utiliza herramientas que permitan la colaboración en documentos de trabajo como Google Drive, Basecamp, Jira, entre otros. Esto permitirá que todos los involucrados dentro de la empresa tengan seguimiento puntual de documentos y archivos que facilitarán su trabajo cada día.
“Sin duda, esta situación representa un reto para las empresas y colaboradores, por lo que la inversión en innovación, comunicación interna y externa, marketing digital y capacitación en uso de nuevas tecnologías será relevante en los próximos días. Para que este nuevo estilo de trabajo funcione adecuadamente, se deben de tener una estrategia clara con los clientes, y para el personal establecer indicadores individuales y grupales para todos los miembros del equipo, que permitan tener continuidad en las tareas y mantener a las empresas operativas en el mundo digital“, afirmó Lina Rodríguez, CEO de Digital Venture.
Además señaló que en los próximos meses veremos cómo se transformará la industria del comercio electrónico y las buenas prácticas del trabajo desde casa, lo que obligará a las empresas a crear nuevos mecanismos de colaboración a distancia, y métricas de efectividad laboral para los empleados que marcará un precedente en las industrias a nivel mundial.