Zonas más caras y más baratas para comprar y rentar inmuebles en Querétaro #Negocios

558 0

Con uno de los desarrollos inmobiliarios más acelerados a nivel nacional, el estado de Querétaro forma parte de las cinco zonas con mayor inversión en bienes raíces.

Datos del portal inmobiliario Lamudi.com.mx revelan que durante 2016 fue el estado con mayor oferta de casas en venta y renta, mientras que en la renta de departamentos se colocó en el cuarto lugar, en el subsector comercial ocupó el segundo lugar en renta y el tercero en venta, en cuanto al sector corporativo la renta de oficinas lo colocó como el cuarto lugar y en venta se posicionó como el tercer estado con mayor oferta. Los terrenos a la venta de Querétaro además se posicionaron en el 5° lugar de los más caros en toda la República Mexicana pues casi alcanzaron el precio promedio de 10 millones de pesos.

El precio promedio de las casas en venta rebasó los 3 millones de pesos mientras que, comprar un departamento significó una inversión promedio de 1 millón 700 mil pesos. En cuanto a la renta de vivienda, los precios de 2016 colocaron el alquiler de una casa por encima de los 15 mil pesos, en cuanto a rentar un departamento, la renta promedio a nivel estatal fue de casi 11 mil pesos.

Con una oferta inmobiliaria de alta calidad, Querétaro se ha consolidado como un lugar de inversión segura con una economía dinámica y buena calidad de vida por ello son muchos los mexicanos que han decidido cambiar su lugar de residencia a este estado y su ciudad capital.

            El desarrollo industrial y el crecimiento demográfico que se experimentan en la puerta de entrada del Bajío Mexicano, han permitido que el sector inmobiliario de Querétaro aporte el 9.7% del PIB estatal según información de Colliers International. Complementando esta información, recientemente, un estudio realizado por ADI en colaboración con 4S informó que la plusvalía inmobiliaria creció 3.1% el año pasado.

            Enfocando la mirada en el sector vivienda de la ciudad de Querétaro, Lamudi informa que los departamentos más caros a la venta durante 2016 estuvieron en Jurica, donde el precio promedio alcanzó los 7 millones de pesos, a Jurica le siguió la zona del Centro Histórico donde el precio promedio de un departamento a la venta fue de 6 millones 900 mil pesos y Privada Portones que manejó un precio promedio de 5 millones 880 pesos. Los departamentos más baratos estuvieron en Geo Plazas con un precio promedio de 380 mil pesos, El Tintero con 400 mil pesos y Los Alcanfores con 470 mil pesos promedio.

            En cuanto a casas en venta el Pedregal de Vista Hermosa tuvo las residencias más caras pues el precio promedio casi alcanzó los 15 millones 500 mil pesos, el Club Campestre vendió sus casas en 13 millones 220 mil pesos promedio y Campanario en 12 millones 480 mil pesos. Del otro lado de la moneda, Los Pinos tuvo casas de 450 mil pesos promedio, Eduardo Loarca de poco más de 470 mil pesos y Don Manuel de 500 mil pesos.

Related Post